Izpisúa: Los políticos no van a la misma velocidad que avanza el conocimiento

“En general nuestros gobernantes desconocen el potencial que tiene el conocimiento”, ha asegurado a Efe antes de ser investido doctor honoris causa por la Universitat de València (UV), en un acto cuya laudatio ha sido leída por la catedrática de Bioquímica y Biología Molecular María Teresa Barber. Izpisúa (Hellín, Albacete, 1960), quien trabaja actualmente en … Leer más

El CSIC estrena laboratorio centrado en la última tecnología de exoesqueletos

Este nace con el objetivo de centralizar las áreas implicadas en la investigación y tratamiento de estas enfermedades y de convertirse en referencia europea de nuevas terapias basadas en la asistencia por robots. El Centro de Automática y Robótica es del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politécnica de Madrid, … Leer más

Plantas alucinógenas y antiguos ritos en Sudamérica

Los indígenas de Suramérica usaban hace mil años múltiples plantas psicotrópicas, posiblemente de forma simultánea, para inducir alucinaciones y alteración de la conciencia durante sus rituales, según unos investigadores que analizaron un paquete hallado en un enterramiento humano, informó la revista PNAS. El paquete envuelto en una bolsa de cuero  contenía, entre otras cosas, … Leer más

Una nueva herramienta identifica los lugares con más riesgo de incendio

Actualidad en la Red. Kamaltec.com

La herramienta ha sido diseñada por un equipo de investigadores liderado por Cristina Montiel Molina, catedrática de Análisis Geográfico de la Universidad Complutense de Madrid y una de las mayores expertas mundiales en ciencia del fuego. Los investigadores han cartografiado por primera vez con precisión las unidades territoriales de riesgo de incendios y han … Leer más

Margarita Salas y dos ingenieros entre los finalistas al Premio al Inventor Europeo 2019

Esta edición es la primera que cuenta con dos finalistas españoles nominados a la misma categoría -“industria”-, que en 2017 logró otro español, José Ángel Ávila, miembro del equipo desarrollador de Galileo, el sistema de navegación por satélite europeo. Los nombres de los ganadores de estos premios anuales se darán a conocer en una … Leer más

El primo pequeño del Tiranosaurio rex

Un paleontólogo estadounidense ha descubierto un nuevo pariente del Tiranosaurio rex, que compartía algunas características con su enorme y feroz allegado pero difería en tamaño, con menos de un metro de altura, según publica Nature Ecology & Evolution. Sterling Nesbitt, profesor adjunto del departamento de Geociencia del Virginia Tech College of Science, en EE.UU., … Leer más

El canibalismo del Homo antecessor

Actualidad en la Red. Kamaltec.com

Estas son dos de las principales conclusiones de un estudio que publica la revista Journal of Human Evolution y que analiza el comportamiento caníbal de las poblaciones de Atapuerca. El artículo lo lideran los científicos Jesús Rodríguez, Ana Mateos y Guillermo Zorrilla, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Este … Leer más

¡Un Pokémon en tu cerebro!

Actualidad en la Red. Kamaltec.com

Personajes como Pikachu, Bulbasaur o Wobbuffet forman parte de la vida de una generación de niños que pasaron horas jugando con los Pokémon. Una actividad que dejó huella en su cerebro, donde tienen una zona que se activa cuando vuelven a ver esas imágenes. Un equipo de psicólogos de la estadounidense Universidad de Stanford … Leer más